En estos días hemos confeccionado un trabajo, bien detallado, sobre la situación , que presentaba nuestra escala salarial, teniendo en cuenta, los valores que se habían establecido, a partir del 01-06-09, con el aumento del 8%, que habían establecido las autoridades nacionales.
Nuestro estatuto Ley 20239/73, establece, 30 categorías de la 1 a la 30, tomando como ejemplo la situación de nuestro Departamento, que cuenta con 102 trabajadores, determinamos distintas situaciones:
a) Las asignaciones bonificables de la categoría 7 supera a la categoría 21.-
b) Hicimos un filtro para determinar las diez mejores bonificaciones y nos encontramos con la novedad, que dentro de esos parámetros se encuentran 4 categorías 15 y 1 categoría 16, como verán, no figuran un grupo numeroso de compañeros, ejemplo los de la categoría 19 (32 agentes con una antigüedad que varía entre 25 años a 51 años).
c) También existen 27 trabajadores que no cobran ningún importe, correspondiente al Código 204, además 17 personas que cobran el importe máximo del Código 204 ($ 550,47), 48 que cobran entre la relación de $ 10,69 a $284,19 y 10 que oscilan entre los valores $ 324.55 5 a $ 547,52.-
d) Lo indicado en los puntos a, b y c , hacen que en este momento se hace difícil efectuar, las distintas tareas, dado que las personas que tienen que conducir al personal han visto , que se han vulnerado sus años de antigüedad y sus conocimientos.-
Como verán , este procedimiento de bonificarse los importes que se abonan, bajo el Código 204, ha producido una situación , que necesita una urgente solución , los representantes gremiales hace tiempo que han procedido a efectuar los reclamos ante las autoridades del Ministerio de Defensa, pero siempre las respuestas , no han sido favorables, a recomponer la escala salarial.
Considero que además existen distintas situaciones, relacionadas a la carrera, como ser el tema de las asignaciones de los distintos suplementos, actualmente no existe un criterio uniforme y con carácter igualitario, para determinarlos. También le podemos agregar el tema de las Obras Sociales, Ingreso de Personal etc.-
Todos estos temas expuestos, tienen que ser las justificaciones necesarias, para pedirle a la Sra. Presidenta, Cristina Fernández, en su carácter de COMANDANTE EN JEFE DE LAS FUERZAS ARMADAS, su intervención, para lograr nuestro CONVENIO SECTORIAL, dado que las otras instancias, ya fueron utilizadas, por las distintas representaciones gremiales , ante la Ministra de Defensa, como también efectuaron las respectivas denuncias ante el Ministerio de Trabajo.-
PARA TERMINAR, DEJO CONSTANCIA, QUE SITUACIONES SIMILARES A LAS DETALLADAS, SE ESTÁN REFLEJANDO EN TODO EL ÁMBITO DE LAS TRES FUERZAS ARMADAS, DONDE SE ENCUENTREN, EFECTUÁNDO TAREAS TRABAJADORES CIVILES.-
En estos días hemos confeccionado un trabajo, bien detallado, sobre la situación , que presentaba nuestra escala salarial, teniendo en cuenta, los valores que se habían establecido, a partir del 01-06-09, con el aumento del 8%, que habían establecido las autoridades nacionales.
Nuestro estatuto Ley 20239/73, establece, 30 categorías de la 1 a la 30, tomando como ejemplo la situación de nuestro Departamento, que cuenta con 102 trabajadores, determinamos distintas situaciones:
a) Las asignaciones bonificables de la categoría 7 supera a la categoría 21.-
b) Hicimos un filtro para determinar las diez mejores bonificaciones y nos encontramos con la novedad, que dentro de esos parámetros se encuentran 4 categorías 15 y 1 categoría 16, como verán, no figuran un grupo numeroso de compañeros, ejemplo los de la categoría 19 (32 agentes con una antigüedad que varía entre 25 años a 51 años).
c) También existen 27 trabajadores que no cobran ningún importe, correspondiente al Código 204, además 17 personas que cobran el importe máximo del Código 204 ($ 550,47), 48 que cobran entre la relación de $ 10,69 a $284,19 y 10 que oscilan entre los valores $ 324.55 5 a $ 547,52.-
d) Lo indicado en los puntos a, b y c , hacen que en este momento se hace difícil efectuar, las distintas tareas, dado que las personas que tienen que conducir al personal han visto , que se han vulnerado sus años de antigüedad y sus conocimientos.-
Como verán , este procedimiento de bonificarse los importes que se abonan, bajo el Código 204, ha producido una situación , que necesita una urgente solución , los representantes gremiales hace tiempo que han procedido a efectuar los reclamos ante las autoridades del Ministerio de Defensa, pero siempre las respuestas , no han sido favorables, a recomponer la escala salarial.
Considero que además existen distintas situaciones, relacionadas a la carrera, como ser el tema de las asignaciones de los distintos suplementos, actualmente no existe un criterio uniforme y con carácter igualitario, para determinarlos. También le podemos agregar el tema de las Obras Sociales, Ingreso de Personal etc.-
Todos estos temas expuestos, tienen que ser las justificaciones necesarias, para pedirle a la Sra. Presidenta, Cristina Fernández, en su carácter de COMANDANTE EN JEFE DE LAS FUERZAS ARMADAS, su intervención, para lograr nuestro CONVENIO SECTORIAL, dado que las otras instancias, ya fueron utilizadas, por las distintas representaciones gremiales , ante la Ministra de Defensa, como también efectuaron las respectivas denuncias ante el Ministerio de Trabajo.-
PARA TERMINAR, DEJO CONSTANCIA, QUE SITUACIONES SIMILARES A LAS DETALLADAS, SE ESTÁN REFLEJANDO EN TODO EL ÁMBITO DE LAS TRES FUERZAS ARMADAS, DONDE SE ENCUENTREN, EFECTUÁNDO TAREAS TRABAJADORES CIVILES.-